Condiciones Relacionadas en órganos - Mesodermo Nuevo

Mesodermo Nuevo

Condiciones Relacionadas en órganos

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Corazón

Miocardio

Endocarditis, enfermedad coronaria, fatigabilidad, hipertensión pulmonar, hipotensión arterial, infarto agudo del miocardio, insuficiencia cardíaca, miocardiopatías, mixomas, muerte súbita cardíaca, sarcoma del miocardio, síncope, taquicardia, valvulopatías.

Vasos sanguíneos

Arterias

Angeítis, angiomatosis, arteriosclerosis, arteritis, disección arterial, formación de aneurismas, hemangiomas (angiomas), insuficiencia arterial aguda y crónica, poliarteritis, sarcoma de Kaposi, tromboangeitis obliterante, vasculitis.

Venas

Flebitis, fleboesclerosis, flebotrombosis, tromboflebitis, venas varicosas (varices).

 

SISTEMA DIGESTIVO

Boca

Glándula parótida (Porción conectiva)

Adenomas pleomórficos, parotiditis (paperas).

Musculatura estriada de la lengua

Atrofia muscular, calambres musculares, hipertonía muscular, hipertrofia muscular, hipotonía muscular, mialgia (dolor muscular), miopatías inflamatorias: miositis/polimiositosis, parálisis de la lengua, rabdomiomas, rabdomiosarcomas, trastornos de deglución.

Dientes y encías

Dentina, cemento y ligamento periodontal de dientes incisivos y caninos

Abscesos dentales, aflojamiento de los dientes, cambio en la posición de los dientes, caries dental, periodontitis.

​Dentina, cemento y ligamento periodontal de dientes premolares y molares

Abscesos dentales, aflojamiento de los dientes, cambio en la posición de los dientes, caries dental, periodontitis.

​Faringe

Esfínter faringoesofágico o esfínter esofágico superior

Disfagia (dificultad para tragar), globo faríngeo (sensación de “nudo” en la garganta), náusea, reflujo faringolaríngeo, trastornos de la deglución.

Musculatura estriada de la faringe

Disfagia orofaríngea, trastornos de la deglución.

Esófago

Musculatura estriada del esfínter gastroesofágico

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), eructos, hernia hiatal, hipo, reflujo gastroesofágico, regurgitación gastroesofágica.

Musculatura estriada del esófago

Acalasia, disfagia (dificultad para tragar), eructos, espasmo difuso del esófago, reflujo gastroesofágico, trastornos de la deglución, trastornos de la motilidad esofágica.

Anorrectal

Esfínter anal externo

Estreñimiento por llenado/vaciamiento del recto, incontinencia anal, prolapso rectal, tenesmo rectal.

 

SISTEMA ENDOCRINO

Suprarrenal

Corteza suprarrenal

Adrenalitis, atrofia cortical suprarrenal, enfermedad de Addison, fatigabilidad, hipercortisolismo (síndrome de Cushing), hiperplasia suprarrenal virilizante, hipocortisolismo, hirsutismo, insuficiencia adrenal, insuficiencia corticosuprarrenal, neoplasia cortical, quistes suprarrenales, síndrome del “burn out”.

 

SISTEMA EMOLINFÁTICO

Bazo

Bazo

Anemia, esplenitis inespecífica, esplenomegalia, hamartomas, hiperesplenismo, hipertrofia del bazo, infarto esplénico, leucopenia, mononucleosis, trombocitopenia (disminución de niveles de plaquetas en sangre).

Médula ósea

Producción de glóbulos blancos – agranulocitos (linfocitos y monocitos)

Fatigabilidad, leucemia linfoblástica, leucemia linfocítica, linfocitos - cambios en, linfocitosis, linfomas, linfopenia, mielomas.

Producción de glóbulos blancos – granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos)

Fatigabilidad, granulocitopenia, granulocitosis, leucemia mieloide, leucocitos - cambios en, leucocitosis (reacción leucemioide), leucopenia, neutropenia, sangrados fáciles (petequias / equimosis), síndromes mielodisplásicos, trastornos mieloproliferativos.

Producción de glóbulos rojos (eritrocitos)

Anemia, anemia aplásica, anemia hemolítica, anemia megaloblástica, anemia mieloptísica, aplasia eritrocitaria, crisis aplásica, crisis hemolítica, eritrocitos - cambios en, fatigabilidad, leucemia mieloide, mielofibrosis, policitemia (eritrocitosis), síndromes mielodisplásicos, trastornos mieloproliferativos.

Producción de plaquetas (trombocitos)

Anemia, coagulación - trastornos de, coagulopatías, diátesis hemorrágicas, fatigabilidad, plaquetas - cambios en, plaquetas - trastornos funcionales de, plaquetopenia, púrpuras trombocitopénicas, sangrados fáciles (petequias / equimosis), síndromes mielodisplásicos, trastornos hemorrágicos, trastornos mieloproliferativos, trombocitemias, trombocitopenia (disminución de niveles de plaquetas en sangre), trombocitosis.

Tejido linfático

Amígdalas palatinas, linguales y faríngeas (adenoides)

Absceso periamigdalino, amigdalitis (tonsilitis), amigdalitis folicular, difteria nasofaríngea, faringoamigdalitis, hipertrofia amigdalina, odinofagia (dolor al tragar).

Ganglios linfáticos (Gral.)

Ganglios dolorosos, ganglios indurados (induración ganglionar), ganglios ingurgitados, ganglios tumefactos, hiperplasias linfoides - células B / T / NK, histiocitosis sinusal, infarto ganglionar, leucocitosis (reacción leucemioide), leucopenia, linfadenitis inespecífica aguda y crónica, linfadenomegalia, linfadenopatías, linfoma de Hodgkin, linfomas.

Ganglios linfáticos axilares

Ganglios dolorosos, ganglios indurados (induración ganglionar), ganglios ingurgitados, ganglios tumefactos, hiperplasias linfoides - células B / T / NK, histiocitosis sinusal, infarto ganglionar, leucocitosis (reacción leucemioide), leucopenia, linfadenitis inespecífica aguda y crónica, linfadenomegalia, linfadenopatías, linfoma de Hodgkin, linfomas.

Ganglios linfáticos cervicales

Absceso retrofaríngeo, ganglios dolorosos, ganglios indurados (induración ganglionar), ganglios ingurgitados, ganglios tumefactos, hiperplasias linfoides - células B / T / NK, histiocitosis sinusal, infarto ganglionar, leucocitosis (reacción leucemioide), leucopenia, linfadenitis inespecífica aguda y crónica, linfadenomegalia, linfadenopatías, linfoma de Hodgkin, linfomas, mononucleosis.

Ganglios linfáticos inguinales

Chancro blando, ganglios dolorosos, ganglios indurados (induración ganglionar), ganglios ingurgitados, ganglios tumefactos, hiperplasias linfoides - células B / T / NK, histiocitosis sinusal, infarto ganglionar, leucocitosis (reacción leucemioide), leucopenia, linfadenitis inespecífica aguda y crónica, linfadenomegalia, linfogroanuloma, venéreo, linfoma de Hodgkin, linfomas, sífilis.

Vasos linfáticos

Leucocitosis (reacción leucemioide), leucopenia, linfangiomas, linfangitis, linfedema obstructivo.

  

SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO

Músculo-esquelético general

Cartílagos articulares (gral.)

Artralgia, artritis, artritis gotosa (gota), artritis reumatoide, artropatías, artrosis (osteoartritis o artropatía degenerativa), condritis condroblastoma, condrólisis, condroma, condrosarcoma, deformación articular, encondroma, espondiloartritis, fibroma condromixoide, limitación de movimientos, luxación, osteocondroma (exostosis), quiste sinovial, sarcoma sinovial, seudogota, sinovitis.

Huesos (gral.)

Abscesos óseos, callo óseo, displasia fibrosa, dolor óseo, mieloma múltiple, osteítis deformante (Pajet), osteoblastomas, osteofitos, osteólisis, osteomas, osteomielitis, osteonecrosis, osteopenia, osteoporosis, osteosarcoma.

Musculatura estriada (Gral.)

Atrofia muscular, disminución de fuerza muscular, dolor muscular (mialgia), hipertrofia muscular, miopatías inflamatorias (miositis / polimiositis), polimialgia, rabdomiólisis, rabdomiomas, rabdomiosarcomas.

Tendones y ligamentos (Gral.)

Desgarros, esguinces (ligamentos), tendinitis, tendinopatía, tendinosis, tenosinovitis.

Cabeza y cuello

Cráneo

Arteritis craneal, cefalea (dolor de cabeza), migraña.

Maxilares superior e inferior

Alteraciones de la masticación, bruxismo (rechinar los dientes), cierre mandibular (castañeteo) - alteraciones en, crepitación temporomandibular, luxación temporomandibular, malaoclusión, síndrome de dolor miofascial (espasmos de músculo masticadores), síndrome temporomandibular.

Vértebras cervicales C1 a C3

Distonía cervical, hernia discal, mielopatía cervical, migraña, radiculomielopatía cervical, tortícolis espasmódica, tumores vertebrales, espondilólisis.

Vértebras cervicales C4 a C7

Distonía cervical, hernia discal, mielopatía cervical, radiculomielopatía cervical, tortícolis espasmódica, tumores vertebrales, espondilólisis.

Miembros superiores

Brazo

Bursitis, tendinitis bicipital, tendinitis del manguito rotador.

Codo

Bursitis, epicondilitis lateral (del tenista), epicondilitis medial (del golfista), síndrome del túnel cubital, síndrome del túnel radial.

Hombro

Bursitis, tendinitis bicipital, tendinitis del manguito rotador.

Mano – 1er dedo (pulgar)

Artritis en la mano, artrosis en la mano, dedo en gatillo, fenómeno de Raynaud (en concomitancia con Programa de Sensibilidad del Periostio y Programa de Capilares Superficiales de la Piel), síndrome del túnel cubital, síndrome del túnel del carpo, síndromes de compresión nerviosa de la mano y muñeca, tenosinovitis.

Mano – 2do dedo (índice)

Artritis en la mano, artrosis en la mano, dedo en gatillo, fenómeno de Raynaud (en concomitancia con Programa de Sensibilidad del Periostio y Programa de Capilares Superficiales de la Piel), síndrome del túnel cubital, síndrome del túnel del carpo, síndromes de compresión nerviosa de la mano y muñeca, tenosinovitis.

Mano – 3er y 4to dedo (medio y anular)

Artritis en la mano, artrosis en la mano, dedo en gatillo, fenómeno de Raynaud (en concomitancia con Programa de Sensibilidad del Periostio y Programa de Capilares Superficiales de la Piel), síndrome del túnel cubital, síndrome del túnel del carpo, síndromes de compresión nerviosa de la mano y muñeca, tenosinovitis.

Mano – 5to dedo (meñique)

Artritis en la mano, artrosis en la mano, dedo en gatillo, fenómeno de Raynaud (en concomitancia con Programa de Sensibilidad del Periostio y Programa de Capilares Superficiales de la Piel), síndrome del túnel cubital, síndrome del túnel del carpo, síndromes de compresión nerviosa de la mano y muñeca, tenosinovitis.

Muñeca

Artritis en la mano, artrosis en la mano, quiste sinovial - ganglionar o ganglion en la muñeca, síndrome del túnel del carpo, síndromes de compresión nerviosa de la mano y muñeca, tenosinovitis.

Tórax y abdomen

Costillas y esternón

Fibrosarcomas, osteocondritis (costocondritis).

Diafragma muscular

Apnea del sueño central, desacondicionamiento físico, disnea por debilidad muscular diafragmática, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), fatigabilidad, hernia hiatal, hipo (singultos), insuficiencia respiratoria secundaria a la parálisis diafragmática, parálisis diafragmática.

Vértebras lumbares L1 y L2

Artrosis lumbar, distensiones musculares lumbares, escoliosis, espondilolisis, estenosis vertebral lumbar, hernia discal, lumbalgia o lumbago (dolor lumbar), tumores vertebrales.

Vértebras lumbares L3 a L5

Artrosis lumbar, ciática distensiones musculares lumbares, escoliosis, espondilolisis, estenosis vertebral lumbar, hernia discal, lumbalgia o lumbago (dolor lumbar), tumores vertebrales.

Vértebras torácicas T1 a T3

Escoliosis, fibrosarcomas, hernia discal, osteocondritis (costocondritis), tumores vertebrales.

Vértebras torácicas T4 a T9

Escoliosis, fibrosarcomas, hernia discal, osteocondritis (costocondritis), tumores vertebrales.

Vértebras torácicas T10 a T12

Escoliosis, fibrosarcomas, hernia discal, tumores vertebrales.

Cadera y pelvis

Cadera

Artritis en cadera, artrosis en cadera, bursitis.

Coxis

Coxalgia, coxidinia o coxigodinia (dolor en el coxis).

Isquion

Isquion – dolor en.

Pelvis

Sacroileitis

Pubis

Hernias crurales, hernias inguinales, pubalgia (dolor púbico).

Vértebra sacra S1

Ciática, coxalgia, coxidinia o coxigodinia (dolor en el coxis), sacroileitis.

Miembros inferiores

Pie – 1er dedo (pulgar)

Artritis en el pie, artritis gotosa (gota), artrosis en el pie, espolones óseos, metatarsalgia, sesamoiditis.

Pie – dedos 2° al 5°

Artritis en el pie, artrosis en el pie, espolones óseos, metatarsalgia, sesamoiditis.

Pie – Talón / Planta / Empeine

Artritis en el pie, artrosis en el pie, espolones óseos, fasciosis (fascitis) plantar, fibromatosis plantar, juanete (hallux valgas), metatarsalgia, sesamoiditis.

Pie – Tobillo

Bursitis, condritis, esguinces, inestabilidad del tobillo, osteocondritis, osteofitos, pinzamientos tenosinovitis.

Pie – Tendón calcáneo (de Aquiles)

Bursitis, ruptura del tendón de Aquiles, tendinitis.

Rodilla

Artritis en rodilla, artrosis en rodilla, bursitis, lesiones de meniscos, quistes poplíteos, tendinitis rotuliana.

 

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

Reproductor femenino – seno

Tejido conectivo de la mama

Abscesos mamarios, carcinoma inflamatorio de la mama, fibromatosis de la mama, ginecomastia, lipomas en la mama, mastitis aguda, mastitis inflamatoria, mastitis periductal, necrosis grasa de la mama, sarcomas en la mama.

Reproductor femenino interno

Esfínter externo de la vagina

Calambre en la abertura vaginal, dispareunia, vaginismo.

Ovario – Tejido intersticial: Corteza y médula

Adenomiosis uterina, amenorrea, endometriosis, estrógeno - cambios en la producción de, hiperplasia de la teca, hiperplasia estromal, infertilidad femenina, opsomenorrea (aumento de intervalo de tiempo entre los ciclos menstruales), ovario poliquístico, proiomenorrea (acortamiento de intervalo de tiempo entre ciclo menstruales), quistes foliculares y luteínicos, tumores de los cordones sexuales-estroma del ovario, tumores del epitelio superficial-células del estroma del ovario.

 

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Reproductor masculino interno

Testículo – Tejido intersticial y cordones sexuales

Androblastoma, atrofia testicular, criptorquidia, infertilidad masculina, orquitis, testosterona - cambios en la producción de, tumores intersticiales del testículo.

Reproductor masculino externo

Cuerpos cavernosos, cuerpo esponjoso y tejido conectivo (Túnica albugínea) del pene

Disfunción eréctil (impotencia), enfermedad de Peyronie.

 

SISTEMA RESPIRATORIO

Nariz

Red de capilares sanguíneos de la mucosa nasal

Angiofibroma nasofaríngeo, epistaxis (sangrado de las fosas nasales), gripe, rinitis vasomotora.

 

SISTEMA TEGUMENTARIO

Piel

Capilares superficiales de la piel

Angeítis, eritema (enrojecimiento), fenómeno de Raynaud (en concomitancia con Programas de Sensibilidad del Periostio), granulomatosis, hematomas (moretones), poliangeítis, ruborización, sabañones (eritema pernio /  perniosis), telangiectasias.

Tejido conectivo subcutáneo (hipodermis)

Abscesos subcutáneos, celulitis, celulitis crepitante, celulitis gangrenosa, cicatrices queloides (en concomitancia con Programa de Dermis de la Piel), erisipela, eritema (enrojecimiento), escarlatina, esclerodermia (en concomitancia con Programa de Dermis de la Piel), estrías, fascitis necrosante, forunculosis, impétigo (en concomitancia con Programa de Epidermis de la Piel), lipomas, paniculitis, sobrepeso (en concomitancia con Programa de Túbulos Colectores Renales).

 

SISTEMA URINARIO

Riñón

Parénquima glomerular del riñón

Glomeruloesclerosis, glomerulonefritis, glomerulopatías, hematuria (sangre en la orina), hipertensión arterial, infecciones de vías urinarias, insuficiencia renal aguda y crónica, nefroblastoma, proteinuria, quistes renales, síndrome nefrítico, síndrome nefrótico, tumor de Wilms.

Uretra

Esfínter externo de la uretra

Disuria (dolor al orinar), enuresis (incontinencia urinaria nocturna), incontinencia urinaria, polaquiuria, uretritis, urgencia urinaria.

 

SENTIDO ESPECIAL: AUDICIÓN

Oído

Huesecillos del oído

Hipoacusia (disminución de la audición), otoesclerosis, sordera.

 

SENTIDO ESPECIAL: VISIÓN

Ojo

Coroides

Coroiditis, hemangiomas coroideos, uveítis.

Cuerpo vítreo

Glaucoma, hemorragias del cuerpo vítreo, hialosis asteroide (calcificaciones), miodesopsias (moscas o cuerpos flotantes), sinéresis vítrea.

Esclerótica o esclera

Degeneración hialina, epiescleritis, escleritis.

Página Principal
Cerrar X