Boca
Mucosa oral: Labios, paladar duro, paladar blando
Aftas, carcinoma escamocelular o epidermoide, condiloma, erupciones exatemáticas virales: sarampión/varicela/ rubeola/herpes/etc., estomatitis, fuegos, halitosis (oral mal aliento), leucoplasia, vesículas.
Mucosa de la lengua
Aftas, ageusia (ausencia de percepción del gusto), carcinoma escamocelular o epidermoide, disgeusia (distorsión del gusto), erupciones exantemáticas virales: sarampión/varicela/rubéola/herpes/etc., estomatitis, fuegos, hipogeusia (disminución de la capacidad del sentido del gusto), leucoplasia, vesículas.
Motricidad de la musculatura estriada de la lengua
Atrofia muscular, calambres musculares, debilidad muscular, disfagia orofaríngea, hipertonía muscular, hipertrofia muscular, hipotonía muscular, miopatías inflamatorias: miositis/polimiositosis, movimientos involuntarios, parálisis de la lengua, trastornos de la deglución.
Piel de los labios
Aftas, carcinoma escamocelular o epidermoide, edema angioneurótico (en concomitancia con Programa de Túbulos Colectores Renales), erupciones exantemáticas virales: sarampión/varicela/rubéola/herpes/etc., estomatitis, fuegos, labios partidos o quebradizos, leucoplasia, queilosis (labios con fisuras), queratosis.
Dientes y encías
Mucosa de encías
Aftas, carcinoma escamocelular o epidermoide, erupciones exantemáticas virales: sarampión/varicela/rubeola/herpes/etc., estomatitis, fuegos, gingivitis (inflamación de las encías), leucoplasia.
Esmalte dental
Caries dental, hipersensibilidad en los dientes.
Faringe
Motricidad de la musculatura estriada de la faringe
Disfagia orofaríngea, trastornos de la deglución.
Mucosa faríngea (Bucofaringe)
Carcinoma escamocelular o epidermoide, difteria, faringitis, faringoamigdalitis, mononucleosis, náusea, neisseria gonorrhoeae, odinofagia (dolor al tragar).
Esófago
Motricidad de la musculatura estriada del esófago
Acalasia, disfagia (dificultad para tragar), eructos, espasmo difuso del esófago, reflujo gastroesofágico, trastornos de la deglución, trastornos de la motilidad esofágica.
Mucosa esofágica
Ardor retroesternal, carcinoma escamocelular o epidermoide, condiloma, difteria, enfermedad por reflujo gastroesofágico /ERGE), esofagitis, náusea, odinofagia (dolor al tragar), pirosis (ardor o quemazón retroesternal).
Anorrectal
Mucosa anal
Carcinoma escamocelular o epidermoide, condiloma, crecimientos verrucosos, estreñimiento por llenado/vaciamiento del recto, fístulas anorrectales, hematoquecia (sangrado fresco durante defecación), neisseria gonorrhoeae, proctalgia (dolor en la zona anorrectal), proctitis, prurito anal, úlcera rectal.
Hipófisis
Neurohipófisis
Diabetes insípida, diuresis, hormona antidiurética (ADH) - cambios en, polidipsia, poliuria (excreción abundante de orina), síndrome de secreción inapropiada de ADH.
Células alfa de los islotes pancreáticos (de Langerhans)
Glucagonomas (tumores de células alfa), hiperfagia - hiperorexia (exceso de apetito), hipoglicemia (azúcar disminuida en sangre).
Células beta de los islotes pancreáticos (de Langerhans)
Diabetes mellitus, hiperglicemia (azúcar elevada en sangre), hiperinsulinismo (insulinoma), hiperplasia difusa de los islotes pancreáticos, insulina - cambios en secreción y acción de.
Pineal
Glándula pineal (Epífisis)
Glándula pineal calcificada, pinealomas (pinealocitomas / pinealoblastomas).
Suprarrenal
Médula suprarrenal
Feocromocitoma, hipertensión arterial, miocardiopatía catecolamínica, neuroblastoma, taquicardia.
Tiroides
Ex-Conductos Excretores (involucionados) de la glándula tiroides
Bocio eutiroideo, bocio multinodular, bocio simple, carcinoma papilar de tiroides, dolor tiroideo agudo, nódulos tiroideos, quistes tiroideos simples, tiroiditis de Hashimoto, tiroiditis linfocitaria, tiroiditis subaguda (granulomatosa), trastornos autoinmunes de la tiroides.
Tálamo / Hipotálamo
Caquexia, diabetes insípida, emaciación, hipercatabolismo, hiperfagia - hiperorexia (exceso de apetito), hipertermia, polidipsia (aumento de la sed), poliuria.
Sensibilidad de periostio
Adormecimiento, algias craneofaciales, dolor óseo, dolores neurálgicos, entumecimiento, fenómeno de Raynaud (en concomitancia con Programa de Capitales Superficiales de la Piel), hiperestesia, hormigueo, migraña (para la zona de la cabeza), neuropatía, parestesias (disestesias), sensación de calor o de frío (reuma), sensación de corriente eléctrica, sensación de pinchazos, síndromes sensitivos.
Motricidad de
Musculatura estriada (Gral.)
La musculatura estriada de la mano
La musculatura estriada facial
La musculatura estriada de la pierna
La musculatura estriada del brazo
Calambres musculares, contracturas, disminución de fuerza muscular, epilepsia, hipertonía muscular, hipotonía muscular, movimientos involuntarios (atetosis / convulsiones / disquinesias / fasciculaciones / mioclonías / mioquimias / movimientos coreicos / temblores / tics), parálisis, parálisis agitante (Parkinson), parálisis corticoespinales, parálisis espinomedulares, parálisis facial central (de Bell – idiopática) y periférica, paresia, piernas inquietas, retraso de la iniciación del movimiento voluntario, rigidez muscular, síndrome piramidal, tetania.
Reproductor femenino – seno
Conductos galactóforos de la mama
Carcinoma ductal de mama, carcinoma escamocelular o epidermoide de la mama, cirrosis ductal de la mama, enfermedad de Paget en la mama, ginecomastia, microcalcificaciones en mama, prurito en área del pezón, quistes en la mama, retracción del pezón.
Epitelio escamoso del pezón y aberturas terminales de conductos galactóforos
Fístulas en pezón y areola, mastitis periductal, metaplasia escamosa periductal, pezón invertido, retracción del pezón.
Reproductor femenino interno
Mucosa vaginal
Cambios en flujo vaginal, candidiasis cervicovaginal, carcinoma escamocelular o epidermoide vulvovaginal, dificultad para alcanzar el orgasmo en la mujer, gardnerella vaginal, gonorrea en la mujer, herpes genital femenino, infecciones vaginales, leucorrea, micoplasma vaginal, neisseria gonorrhoeae, neoplasia intraepitelial vaginal, resequedad vaginal, tricomonas vaginales, vaginitis, vaginosis, vulvovaginitis.
Nariz
Mucosa nasal
Anosmia (ausencia de olfato), carcinoma escamo celular o epidermoide, carcinoma rinofaríngeo, epistaxis (sangrado por las fosas nasales), estornudo, gripe, hiposmia (olfato disminuido), papilomas sinonasales, pólipos nasales, resequedad nasal, rinitis (resfriado común), rinitis alérgica (fiebre del heno), rinitis atrófica, rinitis crónica.
Mucosa de senos paranasales
Carcinoma escamo celular o epidermoide, carcinoma rinofaríngeo, cefalea (dolor de cabeza), gripe, papilomas sinonasales, rinitis (resfriado común), rinitis alérgica (fiebre del heno), rinitis atrófica, rinitis crónica, sinusitis.
Tráquea
Mucosa de la Tráquea
Carcinoma escamocelular o epidermoide, difteria, estridor, hemoptisis (tos con sangre), laringitis estridulosa (Croup), laringotraqueobronquitis, tos, tos de origen traqueal, traqueítis, traqueítis bacteriana (estreptococos / estafilococos / etc.).
Pulmón y Bronquios
Restos de los arcos branquiales
Carcinoma bronquial de células pequeñas, linfoma no Hodkin, masa lateral en el cuello, quiste branquial.
Pelo
Pelo velloso de todo el cuerpo y pelo terminal de cuero cabelludo, cejas y pestañas.
Alopecia androgénica (calvicie), alopecia areata.
Piel
Epidermis de la piel
Abscesos cutáneos, ámpulas (ampollas), ausencia (petit mal), carcinoma basocelular, carcinoma escamocelular o epidermoide, caspa, crecimientos escamosos, dermatitis eccematosa, dermatitis herpetiforme, eritema (enrojecimiento), eritema multiforme, exantemáticas virales (sarampión / rubeola / varicela),herpes, herpes zóster (en concomitancia con Programas de Dermis de la Piel), ictiosis, impétigo (en concomitancia con Programa de Tejido Conectivo Subcutáneo), liquen plano, liquenificación (engrosamiento y acentuación de las marcas de la superficie), molusco contagioso, pápulas, pediculosis, pénfigo, pitiriasis (en concomitancia con Programa de Dermis de la Piel), placas en la piel, psoriasis, ronchas, rosácea (en concomitancia con Programas de Dermis de la Piel), sarna, sarpullido, urticaria, verrugas, vesículas.
Estrato basal de epidermis de la piel
Acromias, despigmentaciones, vitíligo.
Glándulas sudoríparas ecrinas
Anhidrosis (hipohidrosis), bromhidrosis ecrina (sudoración olorosa), miliaria.
Uñas
Epidermis de las uñas y placa ungueal
Distrofia de la uña, engrosamiento ungueal, estrías longitudinales en las uñas, fragilidad ungueal, onicolisis (degradación de la uña), oniquia, paroniquia, uñas quebradizas.
Oído
Oído interno coclear
Hipoacusia (disminución de la audición), pitidos, presbiacusia, silbidos, sordera, tinnitus (acúfenos), zumbidos.
Oído interno vestibular
Laberintitis, mareo, neuritis o neuronitis vestibular, neurolaberintitis, síndrome de Meniere, vértigo.
Piel del oído externo
Cambios en la piel del oído (Ver epidermis de la piel).
Tímpano
Hipoacusia (disminución de la audición), otalgia, perforación del tímpano, pitidos, presbiacusia, silbidos, sordera, tinnitus (acúfenos), zumbidos.
Ojo
Conductos secretores, canalículos lagrimales y conductos nasolagrimales
Dacriocistitis (inflamación del saco lagrimal), epífora (lagrimeo), Sjögren, xeroftalmia (ojo seco).
Conjuntiva
Ardor en el ojo, comezón / prurito en el ojo, conjuntivitis, dolor en el ojo, fotofobia, ojo rojo, pinguécula, pterigión, quemosis (edema en la conjuntiva), tracoma.
Córnea
Astigmatismo, disminución de disminución de agudeza visual, fotofobia - ojo dolor en, queratitis, queratocono, queratomalacia, tracoma.
Lente o cristalino
Astigmatismo, cataratas, disminución de agudeza visual, fotofobia, opacidades del lente, presbicia, presbiopía, visión borrosa.
Motricidad de la musculatura del ojo
Disminución de fuerza muscular, ectropión, estrabismo, hipertonía muscular, hipotonía muscular, intropión, lagoftalmos, movimientos involuntarios, nistagmo, parálisis, paresia, ptosis palpebral.
Retina
Amaurosis, atrofia coriorretiniana, atrofia óptica, ceguera, coriorretinopatía serosa, degeneración macular, desprendimiento de retina, disminución de agudeza visual, drusen del nervio óptico (cuerpos hialinos), edema macular, escotoma (punto ciego o mancha obscura en la visión), fosfenos (destellos), fotopsia (flashes), hemianopsias, hipermetropía, maculopatía, miopía, neuritis óptica, papilitis, retinitis, retinoblastoma, retinopatía.
Corazón
Arterias coronarias, arterias carótidas y del arco de la aorta
Angina de pecho, angina inestable, arteriopatía coronaria (cardiopatía coronaria), ateroesclerosis coronaria, bradicardia, disección arterial, dislipidemia (en concomitancia con Programa de Parénquima Glandular del Hígado), enfermedad coronaria, hipercolesterolemia (colesterol elevado en sangre), infarto agudo de miocardio, muerte súbita cardíaca, síndromes coronarios agudos, testosterona - cambios en la producción de.
Venas coronarias
Amenorrea (en concomitancia con Programa de Mucosa de la Superficie Externa del Cuello del Útero), cardiopatía hipertensiva pulmonar aguda (cor pulmonare), embolia pulmonar, estrógeno - cambios en la producción de, taquicardia sinusal, taquipnea.
Estómago
Curvatura menor del estómago
Acidez, dispepsia (indigestión), enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), enfermedad ulcerosa péptica, epigastralgia (dolor en la boca del estómago), gastritis, gastroenteritis, hiperacidez gástrica con dolor, náusea, pérdida abrupta del apetito (anorexia), úlcera péptica, vómito, vómito con sangre (hematemesis).
Hígado
Conductos biliares hepáticos
Acolia (heces claras), cirrosis hepática, colangiocarcinomas, colangitis, colestasis (disminución o ausencia del flujo normal de bilis), coluria (bilis en la orina - orina obscura), falla hepática, fibrosis hepática, heces obscuras, hepatitis virales, ictericia, insuficiencia hepática, prurito o comezón por colestasis.
Páncreas
Conductos pancreáticos
Cálculos ductales pancreáticos, carcinoma escamo celular o epidermoide, neoplasia papilar intraductal, pancreatitis, pancreatitis necrosante por obstrucción, pseudoquistes pancreáticos.
Vías biliares
Conductos biliares extrahepáticos
Acolia (heces claras), colangiocarcinomas, colangitis, colelitiasis (piedras o cálculos biliares), colestasis (disminución o ausencia del flujo normal de bilis), cólico biliar, coluria (bilis en la orina - orina obscura), heces oscuras, ictericia, pólipos, prurito o comezón por colestasis.
Epitelio de la vesícula biliar
Carcinoma escamo celular o epidermoide, colecistitis (inflamación de la vesícula biliar), colelitiasis (piedras o cálculos biliares), cólico biliar, pólipos.
Intestino
Bulbo duodenal
Enfermedad ulcerosa péptica, gastritis, gastroenteritis, náusea, úlcera péptica, vómito.
Anorrectal
Mucosa rectal
Carcinoma escamocelular o epidermoide, condiloma, estreñimiento por llenado/vaciamiento del recto, hematoquecia (sangrado fresco durante defecación), hemorroides (en concomitancia con tejido mesodérmico nuevo), neiseria gonorrhoeae, proctalgia (dolor en zona anorrectal), proctitis, prurito anal, tenesmo rectal, úlcera rectal.
Reproductor femenino interno
Mucosa de la superficie externa del cuello del útero-exocérvix
Amenorrea, carcinoma escamocelular o epidermoide en el cuello del útero, cervicitis, estrógeno - cambios en la producción de, herpes genital femenino, infertilidad femenina, neiseria gonorrhoeae, neoplasia intraepitelial cervical (NIC), opsomenorrea (aumento de intervalo de tiempo entre ciclos menstruales), taquicardia, VPH.
Reproductor masculino interno
Conductos eyaculadores de las vesículas seminales
Eyaculación dolorosa, neiseria gonorrhoeae
Laringe
Mucosa laríngea
Afonía, carcinoma escamocelular o epidermoide, difteria, disfonía, epiglotis, estridor, hemoptisis (tos con sangre), laringitis, laringitis estridulosa (Croup), laringoepiglotitis, laringotraqueobronquitis, nódulos y pólipos laríngeos o de cuerdas vocales, papilomas escamosos laríngeos, tos, tos ferina (pertussis), tos perruna.
Motricidad de la musculatura estriada de la faringe
Disfonía espasmódica (espasmos de cuerdas vocales), disnea (dificultad para respirar), estridor, laringitis, laringitis estridulosa (Croup), laringoepiglotitis, laringotraqueobronquitis, parálisis de cuerdas vocales, tartamudez, tos, tos laríngea, tos perruna.
Pulmón y bronquios
Mucosa bronquial
Asma bronquial, atelectasia, bronquiectasias, bronquitis aguda y crónica, carcinoma escamocelular o epidermoide, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hemoptisis (tos con sangre), tos, tos de origen bronquial, traqueobronquitis.
Riñón
Mucosa de pelvis y cálices renales
Crecimientos uroteliales, dolor pieloureteral, hematuria (sangre en la orina), infecciones de vías urinarias, litiasis renal (piedras o cálculos renales) – estruvita, pielonefritis, piuria (pus en la orina), reflujo vesicoureteral.
Uréter
Mucosa del uréter
Crecimientos uroteliales, dolor pieloureteral, hematuria (sangre en la orina), infecciones de vías urinarias, litiasis renal (piedras o cálculos renales) – estruvita, obstrucción ureteral, pielonefritis, piuria (pus en la orina), reflujo vesicoureteral, ureteritis.
Vejiga
Mucosa de vejiga
Carcinoma escamocelular o epidermoide, cistitis, crecimientos uroteliales, disuria (dolor al orinar), enuresis (incontinencia urinaria nocturna), hematuria (sangre en la orina), incontinencia urinaria, infecciones de vías urinarias, obstrucciones vesicales, piuria (pus en la orina), polaquiuria, pujo vesical, reflujo vesicoureteral, retención urinaria - vesical, tenesmo vesical, urgencia urinaria, vejiga hipotónica, vejiga neurogénica.
Uretra
Mucosa de uretra
Carcinoma escamocelular o epidermoide, hematuria (sangre en la orina), infecciones de vías urinarias, obstrucción urinaria, uretritis.